Hola que tal bienvenido a otro articulo en el blog de clínica duelo y pérdida. Esta vez quisiera hablar acerca de la importancia de la adaptación y el duelo.
En otro articulo ya había hablado de la importancia de la adaptación al cambio. Pero como este tema es tan importante es necesario profundizar en el mismo.
Considero que una de las partes más importantes que ayudan a proseguir con el proceso de la pérdida es la capacidad de adaptación y flexibilidad que ayudan al doliente a proseguir en el camino del duelo.
La adaptación como una característica humana
Algo que nos diferencia de otros animales además de nuestro cerebro y nuestra inteligencia es la capacidad que tenemos de adaptarnos.
Hace poco estuve leyendo un libro muy interesante que marcaba como ha sido la evolución y supervivencia del ser humano. En donde la capacidad de ser flexible y adaptable al medio le permitió sobrevivir en los lugares más inhóspitos (como lo fue la edad de hielo).

Esta increíble capacidad de adaptación continua con nosotros. Algo inherente en la vida es que las cosas están en constante cambio.
Desde niños tenemos que lidiar y poder ajustarnos a los diferentes retos que se nos presentan. Así un niño tiene que adaptarse y dejar de estar con su mamá para poder iniciar sus estudios. La joven pareja de casados tiene que dejar a su familia detrás para construir una nueva familia.
El cambio está presente en todo momento de la vida, pero todo ser humano se puede adaptar a las circunstancias.
El proceso de adaptación y el duelo
Uno de los momentos en donde es evidente el cambio y en donde es necesario la adaptación es durante la pérdida de un ser querido (ya sea por muerte o separación es un hecho que las cosas cambiaran).
En esos momentos de angustia y dolor es cuando sale a flote esas grandiosas capacidades humanas que son la adaptación y la flexibilidad. De alguna manera podemos reorganizar toda nuestro entorno y nuestra vida.
Incluso uno de los motivos más frecuentes de los duelos patológicos, aquellos duelos que no se pueden resolver, es la falta de adaptación y flexibilidad. Son aquellas pérdidas en donde la persona en duelo persiste en negación y no realiza las modificaciones necesarias en su vida.
De alguna manera a los seres humanos no nos gusta el cambio. Deseamos que todo permanezca de la misma manera todo el tiempo. Sin embargo, es precisamente el cambio y como nos adaptamos a el lo que nos permite poder crecer.
¿Cómo podemos adaptarnos al cambio y ser flexibles?
A continuación, dejo algunas recomendaciones que pueden ser de utilidad no solo ante la adaptación y el duelo sino también el poder ser flexibles en diferentes aspectos de la vida.
El primer punto tiene que ver con lo que hablaba previamente: “el cambio es inevitable”. No podemos esperar que todo siga igual a través de nuestra vida. El rechazar constantemente el cambio solo nos hará sufrir cuando las cosas sean diferentes.
El siguiente punto está ligado al anterior: “no temer al cambio o a las cosas nuevas”. Si se vive con angustia, temor y rechazo al cambio nunca se intentarán cosas diferentes.
Por lo que es necesario: “aprender a aceptar los cambios” incluso aquellos cambios que nos sean agradables. Muchas veces el temor a algo nueva es más grande de lo que debería ser. En algunos casos se puede encontrar que el cambio también es bueno.
El cambio también puede ser bueno y aceptable.
Una final recomendación que me gustaría hacer es que no tenemos que esperar a que la vida nos traiga un cambio inesperado para experimentar la adaptación. Cada persona puede favorecer su flexibilidad al experimentar hacer cosas diferentes.
El “practicar” con pequeños cambios, puede ayudar a perderle el temor al cambio y de alguna manera a abrazarlo. De alguna manera también nos ayuda a ser flexibles nosotros mismos y a buscar soluciones diferentes ante los problemas.
Así que: busca una nueva actividad, haz las cosas de manera diferente, enfrenta aquellas cosas que te atemorizan. Básicamente prueba cosas nuevas.
¿Qué te ha parecido este articulo?
Espero que esta información te sea de utilidad, como mencionaba en el artículo. No solo para resolver el proceso del duelo, sino también para la vida diaria.
¡Hasta la próxima!
Es verdad, el ocuparse en otras actividades te ayuda a superar tu perdida, el tratar d hacer tu vida sin ese ser querido es difícil, pero se puede. Gracias x la información