• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Clínica duelo y pérdida

Clínica duelo y pérdida

Acerca del proceso del duelo y la pérdida

  • INICIO
    • Dr. Fernando Balleza
  • BlOG
  • SUSCRÍBETE
  • CONTACTO

8. La actividad física en el duelo

20 enero, 2021 Por Fernando Balleza 2 comentarios

Hola que tal, bienvenidos a otro episodio de “Vivir el duelo” un espacio para hablar del proceso del duelo y de algunas recomendaciones para afrontarlo, en esta ocasión quisiera hablar de la actividad física en el duelo.

En estas primeras semanas del año he preparado varios capítulos con hábitos saludables que pueden ayudar no solo en el proceso del duelo (en donde pueden ser más notorios) sino también en cualquier momento de la vida. En el episodio anterior me enfoque en la importancia del sueño y esta vez toca turno para la actividad física.

La actividad física en el duelo

El ser humano esta diseñado para estar en constante actividad. Esto ha sido así desde que nuestros antepasados salieron de África. A diferencia de quizá los últimos 200 años la gran mayoría de los seres realizaban actividades físicas extenuantes. Ya sea en el campo o en el hogar era necesario para conseguir los alimentos.

En es ultimo par de siglos la actividad de las personas se ha ido reduciendo, especialmente en las últimas décadas en donde se han incrementado las actividades de oficina. Lo que en general nos ha vuelto más sedentarios (aunque muchos otros continúan con actividad física).

Si ha esto agregamos que la alimentación que consumimos ha ido empeorando con un aumento de procesados, esto explicaría muchos de los padecimientos que se han ido acrecentado en la actualidad como obesidad, diabetes o hipertensión.

El ejercicio no solo es benéfico a nivel físico, sino también tiene un componente importante para estabilizar la salud mental en todos nosotros.

¿Cuál es la importancia de la actividad física en el duelo?

La actividad física es un gran estabilizador de los diferentes ciclos que presenta el ser humano como lo es el nivel de energía, alimentación y sueño.

A pesar de que la persona se pueda sentir sin ánimos de realizar cualquier actividad, lo cual es comprensible debido a la presencia del duelo. Siempre es recomendable realizar algo de ejercicio.

Algunas recomendaciones son empezar de poco a poco, y no confiar en la motivación sino organizar una rutina de actividad y seguirla al pie de la letra. De esto y más aborda en este episodio.


Vídeo sobre la actividad física en el duelo:

Si te perdiste la transmisión puedes verla a continuación o también puedes verla en la página de Facebook de duelo y perdida o bien en el canal de YouTube.


Podcast: «Vivir el duelo»

De igual manera si es difícil que puedas seguir todo el vídeo, puedes descargar el audio por medio del podcast en Spotify, Apple podcast o Ivoox o escucharlo a continuación.

https://mx.ivoox.com/es/8-la-actividad-fisica-duelo_md_64095449_wp_1.mp3 Ir a descargar

Con esto finalizamos este episodio. Recuerda que cualquier pregunta o comentarios lo puedes hacer a través de las redes sociales o bien en el formulario de contacto. Te invito la próxima semana en donde abordare el tema de la alimentación.

¡Hasta la próxima!

Archivado en:Duelo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Luigi dice

    21 enero, 2021 en 08:19

    Te felicito por tu artículo!!!!
    Te dejo mi blog
    https://cartaaunsobrino.blogspot.com/

    Gracias!!!!

    Responder
    • Fernando Balleza dice

      21 enero, 2021 en 16:16

      Lo reviso, saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Footer

INFORMES

044-8112718244 contacto@clinicadueloyperdida.com / ferballeza@gmail.com

UBICACIÓN

CONSULTORIO 1 . Ave. de la Clínica 2520 Col. Sertoma. Edificio Delta 4to piso 415 Mty NL México

CONSULTORIO 2. Verona 9046 Puerta de Hierro Mty NL México

REDES SOCIALES

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube

Suscríbete

Copyright © 2022 · Clínica duelo y pérdida